PETRUS ANDREAS DE VUYST
Arte Pictórico
El nuevo proyecto “A Contraluz” consiste en un trayecto experiencial que desarrolla un arte del realismo lírico hacia un realismo más abstracto tomando como sujeto la naturaleza. Combinando estos dos conceptos, intento representar las emociones detrás de un objeto particular de la vida real: el árbol y la convivencia con él. Es una nueva manera de describir el mundo / la naturaleza a mi alrededor, sin abandonar mis raíces que se anclan en este mismo entorno natural.
La fotografía juega un papel importante en las primeras etapas de estas nuevas obras, lo que me permite encontrar soluciones formales relacionadas con el juego entre luz y sombra y blanco y negro (la grisalla) creando composiciones e impresiones más abstractas.
Las obras se realizan con una técnica mixta que consiste en una pintura acrílica con veladuras al óleo sobre un soporte de lienzo.
Las tres primeras imágenes contienen las tres últimas obras del proyecto "El espíritu del lugar". Ellas han sido fundamentales como fuente de inspiración para armar el marco teórico y arrancar con este nuevo proyecto.



Serie 'Tulipe 1, 2 y 3', acrílico sobre lienzo, 102 x 56 cm, 2017

Guápulo (Quito, Ecuador), 2018. Pintura acrílica sobre lienzo. Dimensiones: 100 x 100 cm.
Oda al poeta japonés Yosa Busón con su haiku:
En la profundidad del bosque
el pájaro carpintero
y el golpe del hacha



"Bourgoyen" (Gante, Bélgica), 2019. Técnica mixta sobre lienzo.
Dimensiones: 208 x 117,5 cm.



"Cóndor Machay" (Bosque nublado en Ecuador), 2019. Acrílico sobre lienzo.
Dimensiones: 132,5 x 230 cm.
Microvídeo sobre la pintura 'Cóndor Machay'