top of page

Our

LATEST SPECIALS

Describe what you offer here. add a few choice words and a stunning pic to tantalize your audience and leave them hungry for more.

Hoja de Vida

Petrus Andreas De Vuyst nace en marzo 1954 en Gante, Bélgica. Siguiendo los pasos de su padre, el pintor Gaspard De Vuyst, se dedica desde temprana edad al dibujo y la pintura como sus formas de expresión.
 
 
 
 
 
 
A sus 6 años gana el 1er premio de pintura de su ciudad natal (no existe imagen), lo que servirá de estímulo para profesionalizar su talento en Artes Plásticas en el Instituto Superior de Bellas Artes San Lucas en Gante (1972-1976). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Su aprendizaje académica se complementará en el taller de su padre, logrando una formación de una clara visión sobre el arte en general y también una profesionalización a nivel de las técnicas pictóricas, ambas con gran enfoque en el arte de los Primitivos Flamencos conocido por su factura minuciosa y detallista, el trabajo con veladuras, su riqueza cromática y por ende su estilo hiperrealista. 
Completa sus estudios con un postgrado de Restauración de Obras Arte en la Real Academia de Bellas Artes en Gante (1976-1978). Después, y hasta fines de 1987, continua desarrollando su talento en las artes plásticas y en la docencia en el Instituto Superior de Bellas Artes San Lucas, dedicándose al arte de la cerámica y restauración de vitrales. Al mismo tiempo realiza diversas colaboraciones con la Galería de Arte "De Vuyst" en Lokeren, Bélgica.
En 1988 viaja al Ecuador para coordinar durante 6 años un programa internacional de formación de jóvenes técnicos en la especialidad de preservación, conservación y restauración de bienes muebles patrimoniales en la ciudad de Quito.
Entre 1990 y 1995 dirige en Quito la galería de arte De Vuyst - Endara.
A partir de 1995 se encarga de la dirección del programa binacional de cooperación al desarrollo VVOB entre Ecuador y Flandes-Bélgica.
En el año 1998 organiza con su colega belga F. Liefooghe y la facultad de Artes de la Universidad Central de Quito el mega-evento artístico "Plaza de la Igualdad" en el centro histórico de Quito.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En 2011 perfecciona sus conocimientos en el área de la conservación con el diplomado "Experto en Conservación Preventiva en Museos y Exposiciones" de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
 
A continuación realiza con fondos de la Embajada de Bélgica y en colaboración de la Universidad de Gante (Bélgica) un proyecto de capacitación en conservación preventiva para el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador y la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito.
En 2012 inicia dos proyectos pictóricos de gran envergadura : 
- "El Encuentro entre Almas Afines"; y
- "El Espíritu del Lugar"
En el mismo año obtiene el segundo lugar y una mención adicional en el concurso de fotografía "Quito desde el cielo".
 
Junio/julio 2017: participa en Art Fair Málaga, España  
 
 
Junio/julio 2017: participa en la Bienal Internacional de Arte Visual Contemporáneo, Quito, Ecuador, con el tríptico "Un Encuentro entre Almas Afines". Recibe la visita del Ministro de Cultura de Ecuador, Raúl Pérez Torres 
 
Agosto 2017: El tríptico realizado dentro del proyecto "Un Encuentro entre Almas Afines" formará parte de la colección permanente de Arte Contemporáneo de los Museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Septiembre 2017: participa en la III Bienal Internacional de Fotografía Artística Digital Contemporánea, Ecuador 2017, con la obra "Atardeceres". 
'Sin título'', pintura con marcadores, 27,3 x 21,5 cm, Gante, 1960.
"Quito", segundo lugar en el concurso de fotografía "Quito desde el cielo, Quito, 2012
"La Plaza de la Igualdad", Quito, 1998.
'Desnudo', dibujo a la sanguina, 21 x 30 cm, Gante, 1974

Noviembre 2017: participa en una exposición colectiva en la galería de arte del restaurante Luna Quiteña, Quito, Ecuador. 

Desde el 9 de marzo hasta el 9 de abril 2018 expone su proyecto pictórico "El Espíritu del Lugar" (vea pestaña del sitio web) con poemas de Manuel Jiménez en la sala Oswaldo Guayasamín de la Casa de la Cultura en Quito, Ecuador

Terminando la pintura base en blanco y negro (técnica de grisaille) para refinar el dibujo inicial y establecer los valores tonales para la pintura.

Desde el 17 hasta el 28 de enero 2019 participa en la exposición colectiva "El verdadero color de los pueblos" en la la Casa Cultural Trude Sojka en Quito, Ecuador

grupo.jpeg
50970772_2059618627431978_83430391185439
yo con mi obra.jpeg

Dos premiaciones en 2018 por la revista londinense ARTIT

“Artit es una plataforma independiente de concurso de arte para descubrir, promover y recompensar a los artistas visuales emergentes más brillantes y los talentos no descubiertos”. www.artit.co, Londres, Reino Unido.

Las premiaciones consisten en la publicación de las obras seleccionadas en su revista

Artit 1 WINNING ENTRY.jpg
IMG_0717_OK.jpg

“Después de la Tormenta”, acrílico sobre tela, 70 x 200 cm, Quito, Ecuador, 2015. Premiada con su publicación en la tercera edición de la revista Art&Design ARTIT MAGAZINE, Londres, Reino Unido.

Andean landscape with moon ARTITCO.jpg
public total ARTIT4_b.jpg

“Paisaje andino con luna”. Óleo sobre panel, 42 x 23,5 cm. Quito, Ecuador, 2015. Premiada con su publicación en la cuarta edición de la revista Art&Design ARTIT MAGAZINE, Londres, Reino Unido.

2 de julio 2019: nueva publicación

La revista de arte londinense ARTIT seleccionó para su número 7 'Voice of Artists' mi pintura  “Alcantilados de Cascaes” (Lisboa, Portugal 2019), 14 x 32,5 cm, técnica mixta sobre lienzo.

ARTIT es una plataforma digital independiente de arte para descubrir y premiar el arte contemporáneo y la cultura visual.

ARTITCO 2019_07_02 instagram.jpg
Cascaes DEF_RED.jpg

Septiembre 2019:

1) Participación con dos pinturas en la exposición colectiva en línea en calidad de finalista del concurso internacional “Cielos” organizado por la Galería de Arte  'Fusion Art', Palm Springs, California, USA.

https://fusionartps.com/3rd-skies-art-exhibition-september-2019/

N°7_Paisaje_con_Luna_RED.jpg
E7 Nubes Pichincha2_final.jpg

2) Desde el 27 de septiembre al 30 de octubre 2019: participación en la muestra colectiva ‘Arte y Sanación’ como parte del 11vo Festival Internacional de Arte Al Sur del Sur, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Quito, Ecuador.
 

21 Primavera en Flandes 1_RED.jpg
AFICHE festival de arte.jpg

2) Desde el 18 de octubre al 8 de noviembre 2019: participación en la muestra colectiva ‘El verdadero color de los pueblos’, un encuentro intercontinental de artistas visuales Francia-Ecuador, Robert's Art Gallery, Quito, Ecuador.
 

WhatsApp Image 2019-10-19 at 16.54.34.jp
E4 IMG_8311 RED.jpg
E10 Parque Metropolitano RED.jpg
73233573_2507329262691165_68221320401508

Mayo 2020: exposición digital "Tu Mejor Pintura - Your Best Painting" organizada por la galería Arte Libre https://www.artelibre.net/ , Zaragoza, España. Pintura participante: "Bosque nublado Cóndor Machay" de la serie A Contraluz, Quito 2019. La exposición es compartida por el portal de Arte Chino www.clatia.com 


 

Cóndor_Machay_DEF_RED.jpg
WhatsApp Image 2020-06-11 at 13.05.49.jp
WhatsApp Image 2020-06-11 at 11.58.09.jp
WhatsApp Image 2020-06-11 at 11.58.09 (2
unnamed.jpg

 Julio 2020:

Desde el 17 de julio al 30 de agosto: participación en la muestra colectiva ‘Salón de Verano 2020, Buy Local’, encuentro de artistas visuales de Gante, Bélgica, en Kunsthal Gent, Caemersklooster, Gante. Obra participante: "Se despereza con aroma de flores la madre tierra".
 

zomersalon.jpg
10 Oosterzele dorpje RED.jpg
bottom of page